Peludos al rescate; caninos rastrean la plaga del gusano barrenador

7
Hummer y Havana: Perritos detectores de Gusano Barrenador. / Foto: Es imagen.

Ante el reciente aumento de casos de gusano barrenador en diversas regiones del país, las autoridades federales y estatales han reforzado sus acciones para contener y erradicar esta plaga antes de que cause un daño mayor.

Para ello, el personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) coordina un programa intensivo de adiestramiento de tres meses para un grupo selecto de caninos, en su mayoría rescatados de refugios, con el fin de que aprendan a detectar con su olfato al gusano barrenador del ganado y otras plagas o enfermedades en animales vivos y productos agrícolas.

Este plan ofrece una oportunidad a perros que en ocasiones habrían sido descartados para adopción por tanta energía o su carácter intenso. Los aspirantes ideales incluyen a cachorros incansables que se adueñan de la mesa en busca de bocados, nunca se quedan quietos y disfrutan de cada momento de juego.

Encabezados por Havana y Hummer, dos perros mestizos jóvenes entrenados para rastrear con su olfato las señales de infestación larvaria en vacunos, porcinos, ovinos y caprinos.

Esta iniciativa de la administración jalisciense no sólo pretende adelantarse al avance de la plaga en el sur del país, sino también ofrecer una nueva oportunidad de vida a los canes rescatados de diversos refugios.

@gobiernojalisco

🐾Conoce a “Hummer” y “Havana”, los primeros binomios caninos en todo México entrenados para detectar, mediante el olfato, posibles casos de #GusanoBarrenadorDelGanado (GBG). Ambos fueron adoptados de un albergue y ahora forman parte de una estrategia integral que convierte a #Jalisco en el primer estado en implementar formalmente esta medida de inspección y control sustentable, innovadora y altamente eficaz en el ámbito pecuario. Además, en conjunto con la SADER, #ASICAJalisco y autoridades sanitarias, instalamos una mesa estatal de trabajo contra esta plaga y anunciamos la creación de una escuela de entrenamiento canino para reforzar la SaludAnimal.🌱🐶 ✅ Hasta ahora, nuestro estado sigue libre de casos positivos de GBG.

♬ sonido original – gobiernojalisco

Hummer, un joven mestizo de pelaje negro brillante, agita la cola y alza las orejas ante una muestra con olor a gusano barrenador; acepta con entusiasmo las golosinas y felicitaciones de su entrenador.

Havana, una mestiza de pastor de dos años, afina su olfato identificando rastros de gusano barrenador en un simulacro de entrenamiento con un bloque de dimensiones similares a las de una vaca. La instructora Mayte Tontle explicó que esta práctica está diseñada para reproducir el calor agobiante que los canes deberán soportar en Chiapas.

Según datos oficiales, en México se registran por lo menos 47 casos nuevos de gusano barrenador cada día, y este reducido equipo de perros especializados representa apenas una pequeña fracción de la estrategia nacional. Los canes entrenados permanecerán en activo hasta cumplir ocho años de servicio o alcanzar los diez años de edad, lo que suceda primero, y a partir de ese momento se retirarán de sus labores.

Te recomendamos: