Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano ha anunciado su intención de donar el “papamóvil“, automóvil que el sumo pontífice usó para su traslado durante su visita a la ciudad de Belén en 2014, a la Franja de Gaza y fungir como una clínica de salud para los niños que viven dicha zona y cuyo bienestar ha sido mermado por el conflicto con Israel.
Este habría sido el último deseo del Jorge Mario Bergoglio, quien en vida abogó por los derechos del pueblo palestino y durante el domingo de Pascua pidió que se parara el conflicto para ayudar a todos los que se han visto afectador por la guerra.
“Con su fallecimiento, la humanidad ha perdido a un hombre extraordinario, y Palestina ha perdido a un amigo leal y a un firme defensor de los derechos de nuestro pueblo, así como a un verdadero mensajero de la paz y la justicia”, declararon en redes sociales autoridades palestinas para agradecer el gesto del Papa Francisco.
En auto será denominado como “vehículo de la esperanza” y espera brindar servicios para el diagnóstico, tratamiento y exploración de enfermedades e infecciones, contando con equipo como: pruebas rápidas, oxígeno, medicamento, jeringas, vacunas, kits de stura, etc.
El funcionamiento de vehículo será puesto en marcha por la fundación Caritas en Jerusalén, institución vinculada a la iglesia católica y que fue fundada en 1967 para brindar ayuda humanitaria en la región.
En la actualidad, la fundación Caritas en Jerusalén cuenta con un centenar de trabajadores que esperan a que el gobierno de Israel de luz verde para permitir el flujo de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández
