El papa León XIV eligió su nombre en honor a León XIII, cuyo pontificado se destacó por su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos laborales.
León XIV señaló que la Iglesia hoy debe responder a los desafíos de una nueva revolución industrial y al avance de la inteligencia artificial, defendiendo la dignidad humana, la justicia y el trabajo.
León XIII, gobernó la Iglesia Católica entre 1878 y 1903, siendo especialmente recordado por su encíclica Rerum Novarum (1891), considerada la primera encíclica social de la Iglesia. En ella, abordó la cuestión social en el contexto de la primera revolución industrial, defendiendo la dignidad humana, la justicia económica y los derechos de los trabajadores, y estableciendo responsabilidades tanto para el Estado como para el capital frente a la pobreza.
Además, León XIII fue pionero en la apertura de la Iglesia al mundo moderno, promoviendo la unidad entre la fe y el pensamiento, impulsando la doctrina de Santo Tomás de Aquino y facilitando el acceso a los Archivos Vaticanos para la investigación histórica.
El papa León XIV expresó su compromiso de continuar con la “valiosa herencia” de Francisco, su predecesor, destacando la relevancia del “cuidado amoroso hacia los más vulnerables” y la necesidad de un diálogo “valiente y confiado con el mundo actual”.
El pontífice reconoció que asumir esta responsabilidad supera sus fuerzas, pero se siente acompañado por sus colaboradores más cercanos, los cardenales, y por la gracia divina. Asimismo, recordó la importancia de renovar la adhesión al camino trazado por el Concilio Vaticano II, actualizado por Francisco a través de la exhortación Evangelii gaudium, que enfatiza la misión de toda la comunidad cristiana, la colegialidad, la sinodalidad, la piedad popular, el cuidado de los débiles y el diálogo con la sociedad contemporánea.
León XIV también evocó el legado de Pablo VI, expresando su esperanza de que una “gran llama de fe y amor” ilumine a toda la humanidad, promoviendo la colaboración y la renovación eclesial.
