La dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, Augusta Díaz de Rivera, informó que impugnaron el acuerdo del Instituto Electoral del Estado (IEE) en el reparto de diputaciones plurinominales, además impugnarán la elección en Venustiano Carranza y analizan hacer lo mismo en Chignahuapan.
El representante del blanquiazul en el IEE, Óscar Pérez Córdova Amador, explicó que de acuerdo con la legislación local, a los partidos de la alianza Sigamos Haciendo Historia no les debía de tocar ninguna plurinominal por concepto de “pluralidad” en el Congreso.
Lo anterior ya que queda sobrerrepresentada una sola corriente política, además que la alianza se debe tomar como un solo partido.
Tal vez te interese: IEE declara inválida elección de presidencia municipal en Chignahuapan
Córdova Amador consideró que el reparto que se haga en tribunales debe ser sin ninguna plurinominal de Morena o el Partido Verde Ecologista de México, sino dos más al PAN, dos al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y otra a Movimiento Ciudadano.
Agregó que el partido lleva 35 impugnaciones hechas a diferentes elecciones a cargos públicos.
A su vez, Díaz de Rivera recordó que se presentaron hechos de violencia el 3 y 5 de junio en los consejos municipales en 25 demarcaciones, por lo que los cómputos se hicieron en el Consejo General del IEE.
En Olintla, Xiutetelco y Cañada Morelos fueron quemados los paquetes electorales, pero los consejeros decidieron reconstruir la elección al considerar las actas de los partidos políticos de Morena y PT, incluidas las fotografías de las sábanas de resultados colocados fuera de las casillas.
Detalló que, el 15 de junio en el cómputo de Venustiano Carranza, Marco Antonio Valencia Ávila tuvo la victoria como presidente municipal, pero al día siguiente los consejeros tomaron un criterio contrario a los de los tres municipios anteriores, a pesar de que los representantes del PAN y del PRI tenían las actas de representantes partidistas.
“Siendo a todas luces una elección política y no jurídica, queda evidenciado que los consejeros del Instituto Electoral del Estado se volvieron cómplices en la quema de paquetes cuando se va perdiendo una elección, en lugar de defender y privilegiar el voto de los ciudadanos”, dijo Díaz de Rivera.
Por su parte, Valencia Ávila acusó a los consejeros del IEE de “sepultar la democracia” en Venustiano Carranza, al asegurar que ganó por más de 300 votos, por lo que adelantó que pidió su destitución ante el Instituto Nacional Electoral por incumplimiento a la ley electoral, violación fragante de la Constitución, violentar la normatividad de la elección y por legislar y “actuar sin facultad” para anular las elecciones.
“Ellos no tienen la facultad para hacer lo que hicieron el sábado, si no es por medio de un Tribunal Electoral, y decirle a la ciudadanía que vamos a defender nuestro triunfo en las urnas ante esta infamia del Instituto Electoral del Estado”, subrayó.
Editor: Renato León Aranda
