Según el plan del presidente estadounidense Donald Trump para la Franja de Gaza, los palestinos que han sido desplazados a otros países no tendrían permitido regresar al territorio. Trump declaró en una entrevista con Fox News que los palestinos no volverían porque tendrían “viviendas mucho mejores” y que se construiría un lugar permanente para ellos.
Trump presentó su plan, que incluye que Estados Unidos tome el control de la Franja de Gaza a largo plazo, la reconstruya y la transforme en la “Riviera de Oriente Medio” tras reasentar permanentemente a los palestinos en otros países, en una rueda de prensa con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien sonreía al escuchar el plan para desalojarlos.
“Trump ignora terriblemente el derecho internacional y el derecho de la ocupación. El desplazamiento forzoso de un grupo ocupado es un crimen internacional y equivale a una limpieza étnica”, dijo Navi Pillay, ex Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
El presidente norteamericano espera llegar a un acuerdo con Jordania y Egipto para que acepten a los gazatíes, aunque esta idea ha sido rechazada por varios países árabes, ya que es considerada una limpieza étnica. Trump visualiza Gaza como un desarrollo inmobiliario, describiéndolo como un “terreno hermoso”.
“Me gustaría que Egipto acepte gente y me gustaría que Jordania acepte gente. Estamos hablando de probablemente un millón y medio de personas. Y simplemente limpiamos todo el lugar“, ya había anticipado en enero.
“Yo me haría cargo de eso (Gaza). Piensen en que sería como un desarrollo inmobiliario para el futuro. Sería un terreno hermoso”, afirmó sobre el territorito palestino.
Trump describió el proyecto como un negocio inmobiliario y una “medida humanitaria”, argumentando que nadie querría vivir en un territorio devastado por la guerra.
Aunque Trump no descartó el despliegue de tropas estadounidenses, funcionarios de su administración, como el secretario de Estado Marco Rubio, matizaron que el madatario no se ha comprometido al uso del ejército.
