Norma Layón va por otro proyecto para llevar agua a Temaxcalac

69
Texmelucan
Foto: Agencia EsImagen. (Archivo)

Tras el colapso del tanque elevado de agua en San Baltazar Temaxcalac, que causó la muerte de os personas, la alcaldesa de San Martín Texmelucan, Normal Layón Aarun indicó que en dos semanas se pondrá en marcha el nuevo proyecto para dotar de agua a la referida junta auxiliar.

La presidenta municipal indicó que ya no se optó por un tanque elevado, sino un sistema “de tecnología avanzada y potente” que abastecerá de agua a toda la junta auxiliar.

Señaló que la instalación del nuevo sistema de suministro de agua se pondrá en marcha dentro de dos semanas, pero tardará alrededor de 4 meses en concluirse.

Aunque no precisó en qué consisten las obras, dijo que se invertirán en ella 7 millones de pesos aproximadamente y que se trata de un trabajo del ayuntamiento en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Te puede interesar: Regidora de Cholula participa en foro sobre Política de Mujeres en Puebla

“Ya está en el proceso de instalar el nuevo sistema que va a abastecer toda la comunidad (…) y este nuevo mecanismo va a ser mucho más fuerte y potente, no va a ser a través de un taque elevado sino de tecnología mucho más nueva  y avanzada”, acotó.

Fue el 14 de septiembre de 2022, cuando a sólo dos días de haber sido inaugurado, se desplomó el tanque elevado de agua instalado en San Baltazar Temaxcalac, dejando un saldo de dos hombres muertos y un herido.

A la fecha, derivado de las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, dos funcionarios están detenidos y bajo proceso.

Avanza Texmelucan en combate a la delincuencia

Por otra parte, Norma Layón mencionó que el 70 por ciento de los policías municipales de San Martín Texmelucan se encuentran certificados, mientras que el resto son de nuevo ingreso y apenas están en proceso de ser evaluados.

Acusó que en 2018, el exgobernador Antonio Gali Fayad dejó sin oficiales al municipio, pues detuvo a los 119 elementos por usurpación de funciones, al no contar con certificación, además que se investigaba su supuesta vinculación a grupos delictivos de la región.

A pesar de ello, la alcaldesa dijo que actualmente Texmelucan cuenta con 259 elementos, un C4 para monitorear 280 cámaras de vedeovigilancia  y 800 grupos de WhatsApp para el reporte de diversos ilícitos, pues comentó que su compromiso es abatir la incidencia delictiva en el municipio.

Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos