La dirigencia de Morena previó que no procederán las impugnaciones sobre la repartición de diputaciones plurinominales en el Congreso de Puebla, pues el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) utilizó el mismo criterio que el tribunal federal para otorgarles cuatro posiciones más.
El secretario general del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Agustín Guerrero Castillo, minimizó los recursos jurídicos que promoverá la oposición, después de que el TEEP aumentó de cuatro a siete las curules para su partido; mientras que al PAN, PRI y Movimiento Ciudadano les quitó una a cada uno.
Explicó que la redistribución aprobada por los magistrados locales está basada en los mismos criterios que utilizó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para confirmar la Mayoría Calificada de Morena, PT y Partido Verde en la Cámara de Diputados.
Tal vez te interese: TEEP reasigna 15 diputaciones plurinominales del Congreso local
En ese sentido, aseguró que se encuentran tranquilos de que la Sala Regional de la Ciudad de México del TEPJF ratificará la sentencia del TEEP por estar debidamente sustentada, lo que a su vez confirmará la mayoría legislativa que tendrá su bancada en el Congreso local.
“El dictamen que conocimos el fin de semana es una copia de las razones del tribunal federal, entonces yo no veo alguna posibilidad por presiones que hubiera, de modificar la resolución del tribunal de Puebla, no hay alguna razón legal”, comentó.
A la par, descartó que la repartición de diputaciones pudiera generar alguna ruptura con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), ya que ambas dirigencias también impugnaron y se quedaron sin ningún legislador por el principio de Representación Proporcional.
Guerrero Castillo detalló que de las 15 diputaciones plurinominales, Morena tendrá siete, cifra que se suma a los 11 legisladores que ganaron por el principio de Mayoría Relativa en la elección del 2 de junio, por lo que contarán con un total de 18 integrantes en su fracción parlamentaria.
Editor: Renato León Aranda
