No hay pruebas firmes de EU contra bancos mexicanos: Sheinbaum

61
Foto: Gobierno de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hay pruebas firmes que respalden las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra tres instituciones financieras mexicanas: CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa.

En la conferencia matutina del jueves 26 de junio, Sheinbaum fue clara: “No vamos a proteger a nadie, pero tampoco actuaremos sin evidencia”.

Comentó que hace algunas semanas, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Secretaría de Hacienda recibieron información confidencial de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), el organismo estadounidense que funciona como espejo de la UIF.

Además, explicó que las autoridades estadounidenses mencionaron transferencias entre empresas mexicanas y chinas que están legalmente constituidas. México tiene una inversión importante en China, por lo que esas operaciones, por sí solas, no prueban nada ilegal.

Te puede interesar: Sheinbaum rechaza calificativos de México como país enemigo de EU

Ante la falta de evidencia clara, el gobierno mexicano pidió más detalles al Departamento del Tesoro. Mientras tanto, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la UIF llevaron a cabo sus propias investigaciones internas.

Sheinbaum destacó que estas empresas han tenido comercio con México durante muchos años y mantienen relaciones con más de 300 empresas mexicanas. Esto refleja un intercambio comercial legítimo, no actividades ilícitas.

También defendió la soberanía nacional frente a presiones internacionales: “México es un país libre, soberano e independiente. Colaboramos, sí, pero no nos subordinamos”.

Te recomendamos: