Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dijo que buscará reunirse con Elon Musk, propietario de Tesla, para hablar sobre la megaplanta en Nuevo León que fue anunciada los primero meses del año pasado y que actualmente se encuentra detenido su plan de construcción en México.
Ante esta incertidumbre por las declaraciones de Trump, Marcelo Ebrard, afirmó en una entrevista que buscará tener una reunión con Musk para ver qué es lo que se puede hacer para que la planta siga adelante. Añadió que le queda claro que la decisión no tiene nada que ver con las decisiones que se están tomando en México, sino por problemas internos de la empresa.
“No lo ha dicho Elon, mientras él no nos diga desde luego que voy a procurar una reunión con él pronto para que me diga exactamente qué es lo que está pensando sí es que eso es posible tenerlo claro ya en los próximos meses y ver qué podemos hacer para que ese proyecto siga adelante, pero me queda claro que no depende de las decisiones que estamos tomando en México, sino de la situación general de la empresa que si tiene ahorita una competencia muy fuerte de las empresas chinas que están muy avanzadas”, respondió Ebrard al ser cuestionado sobre el tema.
La constructora de autos eléctricos habría decidido pausar la construcción de su planta más grande en el mundo en Santa Catarina, Nuevo León, debido a las elecciones de Estados Unidos, en las cuales, el candidato republicano, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles de hasta el 200% a los autos producidos en México y que sean exportados al país norteamericano, en caso de llegar a la presidencia.
Ya pasadas las elecciones en las que Donald Trump resultó vencedor frente a la candidata demócrata Kamala Harris, la duda sobre la megafábrica de Tesla en México ha vuelto a ser tema de conversación en el país, además de causar diversas dudas ya que Elon Musk fue uno de los principales donadores a la campaña del republicano.
Por redacción
Editor: Alberto Rivera
