Nepal llevó a cabo la séptima edición del certamen Miss Pink, un evento que no solo exalta la belleza, sino que también promueve el reconocimiento de los derechos de la comunidad LGTBI en este país del Himalaya. En esta ocasión, Amnol Rai se alzó como la vencedora de este concurso, obteniendo el privilegio de representar a Nepal en el próximo concurso de belleza transgénero en Bangkok.
Organizado por la Blue Diamond Society, este certamen de belleza transgénero se celebra cada dos años con el propósito de fortalecer a la comunidad LGBIQ y empoderarlos para vivir sus vidas con dignidad.
Bajo el lema “Que nadie se quede atrás: igualdad, libertad y justicia para todos“, las 18 participantes desfilaron por la pasarela en una gala que resaltó el folclore y la música tradicional de las diversas regiones del Himalaya.
Te puede interesar: Biden y Trump acuerdan dos debates electorales
La coordinadora residente de la ONU en Nepal, Hanaa Singer-Hamdy, se sumó al evento, destacó su importancia como un espacio para celebrar la diversidad, el coraje y la profunda belleza que reside en los corazones de quienes luchan por la aceptación, la igualdad y el amor.
El certamen Miss Pink Nepal tiene una historia de 17 años, inició en 2007 tras la histórica sentencia del Supremo nepalí que reconoció legalmente el ‘tercer género’ en el país. Este reconocimiento permitió obtener documentos oficiales bajo esta categoría y marcó un acontecimiento en la protección de las minorías sexuales y de género en la legislación del país.
A pesar de los avances y logros, Nepal aún enfrenta desafíos en la aceptación y la eliminación de la discriminación hacia la comunidad LGBTQ. Según Pinky Gurung, de la Blue Diamond Society, en los últimos cuatro años hubo 78 suicidios y 68 intentos de suicidio entre personas pertenecientes a la comunidad LGTBI, resaltó la importancia continua de promover la inclusión y la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad nepalí.
Por Redacción
Editora: Mafer Montes

Te recomendamos