La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) advirtió que la ola de calor que se ha registrado en varias partes del mundo, continuará a menos que cese el envío de gases con efecto invernadero a la atmósfera.
El director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, Gavin Schmidt, estimó que este mes pueda convertirse en el mes de julio más caluroso.
“Durante las últimas cuatro décadas ha habido un aumento de las temperaturas cada década. Este pasado junio fue el más cálido del que hay registros y anticipamos que julio será probablemente el más caluroso”, indicó Schmidt.
“Pensamos que va a continuar porque seguimos lanzando gases con efecto invernadero a la atmósfera y hasta que no dejemos de hacerlo las temperaturas seguirán aumentando”, agregó.
De acuerdo con los cálculos de Gavin Schmidt, hay un 50% de posibilidades de que 2023 sea el año más caluroso hasta la fecha, mientras que otros expertos sugieren que hay más bien una probabilidad del 80%.
El jefe del Laboratorio de Ecología Oceánica del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Carlos Del Castillo, explicó que las olas de calor no solo ocurren en tierra, sino también se extienden los océanos.
“Los aumentos en las temperaturas de los océanos provocan más fenómenos meteorológicos extremos y lluvias torrenciales en las zonas costeras”, mencionó.
Por: Redacción
Editor: Guillermo Leal