En Puebla, al menos 30 municipios no han cumplido con el proceso para acreditar a los elementos de sus corporaciones policiacas, por lo que hay policías desarmados o que no cuentan con autorizaciones para portar un arma de fuego, reconoció el secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón.
En entrevista, el funcionario señaló que los dos uniformados asesinados en Xoxtla no contaban con registro y evaluaciones, además que al momento del ataque estaban indefensos, pues no portaban armas por falta de permisos para ello.
“Hemos hecho la invitación respetuosa para que no expongamos a ninguna persona a ejercer actividades de seguridad pública sin estar acreditados, eso implica que no tengan las prestaciones básicas y que la ciudadanía no tenga la seguridad ante un suceso de recurrir a la Policía Municipal”, expresó.
Comentó que en dicha demarcación otros 12 elementos de seguridad tampoco cuentan con la debida acreditación ante el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública.
Además admitió que el hecho evidenció la falta de certificaciones en las Policías Municipales, pese al exhortó del Estado a las anteriores y nuevas administraciones para hacerlo.
En ese sentido, mencionó que hay cerca de 30 municipios con uniformados que no cuentan con registro o certificación, por lo que en algunos de ellos –que no mencionó—se decidió que la Policía Estatal asuma temporalmente la seguridad pública para no dejar desprotegida a la población.
“El tema de Xoxtla hizo visible la posibilidad de que existan policías que no tengan un arma debidamente acreditada (…) hay de 20 a 30 municipios que siguen pendientes de concluir este proceso de certificación y registro”, declaró.
Lo anterior, mientras los elementos municipales obtienen sus acreditaciones, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) está presionando a los ayuntamientos para que cumplan con ello.
Editor: Renato León Aranda






