Voz de los Desaparecidos marcha este 8M para exigir resultados

97
Desaparecidos
Foto: Agencia EsImagen.

María del Rosario tiene 69 años, busca a su nieta Alejandra Paz; se ha colgado sobre su cuerpo dos lonas con el rostro de la joven de entonces 16 años de edad, desaparecida en mayo de 2016 en Teziutlán.

“Se fue con el novio”, le dijo la madre de su nieta, quien denunció hasta dos días después de su desaparición, pero cuando empezaron su búsqueda en este municipio, recibieron amenazas.

Hoy viajó desde Ciudad de México, se levantó muy temprano y tomó el primer camión que salió rumbo a la capital poblana para unirse a la marcha de otras buscadoras que organizó el colectivo La Voz de los Desaparecidos en Puebla.

Se han encontrado este día con la Fiscalía de Puebla llena de policías y un Palacio Municipal con una muralla.

Desde los 4 años ya no la veía tan seguido debido a que, cuando sus padres se divorciaron, ella se fue a vivir con su mamá a Teziutlán. María recuerda a su nieta en su fiesta de 15 años, la última vez que la vio, meses antes de desaparecer.

Sin embargo, denunció que aquí en el estado no les han hecho caso y no hay avances en su investigación, ni siquiera una ficha de búsqueda formal, la cual consiguieron hasta que denunciaron en la capital del país.

Más noticias: Llaman a mujeres a tomar calles de Puebla el 8 de marzo

Karla López, hermana de Guillermo Raúl López, también se unió a la manifestación de este año con las buscadoras, en la que lamentó que ella y su madre han sido revictimizadas en el proceso de búsqueda por las autoridades.

“Nos han hecho llorar”, señala Karla al compartir que todavía no hay rastros de su hermano desaparecido en Amozoc en diciembre de 2023.

El contingente de La Voz de los Desaparecidos fue precedido por integrantes de la UPVA 28 de octubre, quienes exigieron justicia por el feminicidio de Meztli Sarabia, asesinada en julio de 2017.

La movilización de las buscadoras culminó en el zócalo de Puebla, en donde la fundadora del Colectivo La Voz de los Desaparecidos en Puebla, María Luisa Núñez Barojas dijo que ya identificaron los restos encontrados en la fosa de Palmar de Bravo, los cuales tienen coincidencias con un migrante buscado en la zona.

Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i

Te recomendamos