
Por Vera Fernández
La ingobernabilidad provocada por la muerte de una mandataria estatal y la llegada de la emergencia sanitaria por Covid-19, fueron los mayores retos que enfrentó la Sexagésima Legislatura del Congreso de Puebla en los últimos tres años.
Al rendir el tercer y último informe del Poder Legislativo, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Nora Merino Escamilla resaltó que los actuales diputados y diputadas locales tuvieron que sortear panoramas complicados para darle estabilidad al estado.
En presencia del gobernador Miguel Barbosa Huerta y del presidente del Poder Judicial, Héctor Sánchez Sánchez, subrayó que históricamente coincidieron con cinco titulares diferentes del Poder Ejecutivo en menos de tres años.
Indicó que tras la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo el 24 de diciembre de 2018, lograron designar el interinato de Guillermo Pacheco Pulido casi por unanimidad; además de enfrentar una elección extraordinaria para la gubernatura.
Sin embargo, señaló que la estabilidad del estado volvió a tambalearse con la llegada de la pandemia por coronavirus, por lo que se vieron obligados a adaptarse y realizar sesiones virtuales por primera vez en la historia.
Como coordinadora de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional, presumió que se convirtieron en la primera Legislatura con mayoría de izquierda, trabajando por los más desprotegidos y combatiendo la corrupción.
Te puede interesar: Informe de Labores del Congreso de Puebla será la próxima semana
También destacó que la participación de las mujeres fue crucial, pues aseguró que rompieron el “pacto patriarcal” para lograr una paridad de género real gracias a las reformas aprobadas; a su vez, dijo que lograron cerrar con la Legislatura más austera, transparente y productiva.
Merino Escamilla reprobó a las “voces que quieren minimizar el trabajo del legislativo”, al resaltar que avalaron un total de mil 685 iniciativas y 871 Puntos de Acuerdo, entre las que destacan la Ley de Búsqueda de Personas, la Ley Agnes y el reconocimiento del
matrimonio igualitario.
Sexagésima Legislatura logró afrontar la tragedia: Barbosa
Durante su intervención, el gobernador Miguel Barbosa reconoció a los integrantes de la LX Legislatura por haber conducido la vida pública y política de Puebla por más de un mes, luego de enfrentar tiempos oscuros y de tragedia.
En un discurso de conciliación, el mandatario estatal señaló que lo dicho en la tribuna no le ofende, ya que todo fue parte del debate, la polémica y las críticas que son necesarias en un parlamento para lograr determinadas posiciones.
Al reconocer el trabajo realizado por los actuales legisladores por lograr una transformación en el estado, Barbosa Huerta les extendió su apoyo y se dijo en disposición de recibirlos cuando lo requieran.