“Morena no es patrimonio de nadie”: Mier, sobre perfiles en su proyecto político

99
Foto: EsImagen

“Morena no es patrimonio de nadie”, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, al justificar la suma de perfiles priistas y panistas a su proyecto político de cara a las elecciones de 2024.

Este viernes, el coordinador de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) encabezó un evento en la capital poblana, mismo al que acudieron exalcaldes, exfuncionarios, así como exdiputados locales y federales emanados de diferentes partidos.

Al encuentro que se llevó a cabo en la zona de Las Ánimas asistieron personajes como Alberto Jiménez Merino y Enrique Doger Guerrero, ambos excandidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del estado.

Además de Héctor Jiménez y Meneses, exsecretario de Gobernación durante el gobierno de Melquiades Morales Flores; así como la priísta y extitular de la Secretaría de Turismo estatal, Vanessa Barahona de la Rosa.

También destacó la presencia de perfiles ligados al Partido Acción Nacional (PAN) como Edgar Salomón Escorza, quien fue candidato a la presidencia municipal de San Martín Texmelucan y carga con acusaciones en su contra por violación sexual.

Así como Clemente Gómez Medina y Jacobo Ordaz Moreno, quienes en semanas anteriores renunciaron a su militancia en el partido blanquiazul para sumarse abiertamente al equipo político de Mier Velazco.

‘Nacho’ Mier también “revivió” a exdiputados locales como Jonathan Collantes Cabañas de Nueva Alianza (NA), María del Carmen Cabrera Camacho del Partido del Trabajo (PT); y a Emilio Maurer Espinosa y María del Carmen Saavedra Fernández, de Morena.

Así como los exlegisladores Carlos Castelán Lechuga, Elizabeth Gómez Cortes, Claudia Báez Ruíz y Laura Roldán.

Nacho Mier justifica adhesiones

Al ser cuestionado sobre la presencia de perfiles ajenos a Morena, el diputado federal Ignacio Mier señaló que el partido obradorista “no es patrimonio de nadie”, ya que se trata de un proyecto con puertas abiertas para todos.

El legislador afirmó que su partido es una plataforma política para impulsar proyectos comunes de gobierno, por lo que deben estar abiertos a la participación de todos los cuadros para nutrir las prácticas democráticas.

“Se debe garantizar la participación plena, democrática, abierta de la gente, porque sólo el pueblo puede salvar al pueblo. Si uno le empieza poner militancia a la gente dejamos de ser lo que somos (…) Morena no es patrimonio de nadie”, sostuvo.

Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Leal