Tras una maratónica jornada de resultados, Morena definió a los candidatos y candidatas que contenderán por las gubernaturas de ocho estados y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las elecciones del 2024.
La madrugada de este sábado 11 de noviembre, la dirigencia nacional dio a conocer los perfiles que competirán como abanderados de la coalición “Juntos Haremos Historia”, en alianza con el PT y el Partido Verde.
También lee: Armenta será el candidato a la gubernatura
Para cumplir con el criterio de paridad de género establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE), postularon a cinco mujeres y cuatro hombres en las entidades, quedando de la siguiente forma:
- En Yucatán, se quedó con la candidatura Joaquín “Huacho” Díaz Mena.
- En Veracruz fue designada la extitular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle.
- En Morelos nombraron a Javier May.
- En Puebla rarificaron a Alejandro Armenta.
- En Morelos se quedó Margarita González Saravia.
- En Jalisco se reservó para Claudia Delgadillo.
- En Guanajuato se designó a Alma Alcaraz.
- En Chiapas a Eduardo Ramírez.
- En la Ciudad de México a Clara Brugada.
Cabe mencionar que sólo en Morelos y Yucatán ganaron las encuestas internas dos mujeres, por lo que se convirtieron en precandidatas de forma automática.
Aunque Omar García Harfuch, Carlos Lomelí y Ricardo Sheffield salieron ganaron las encuestas de Ciudad de México, Jalisco y Guanajuato –respectivamente– fueron desplazados por perfiles femeninos para cumplir la cuota de género.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos