La bancada de Morena en el Congreso del Estado impulsa una iniciativa para que los gobiernos municipales fomenten los bailes sonideros, al considerarlos parte de la cultura popular en Puebla.
Además, la propuesta establece que los ayuntamientos deberán contar con un padrón actualizado de todas las personas que se dedican a la organización y realización de sonideros como actividad productiva.
La legisladora morenista, Angélica Cervantes González, planteó reformas a la Ley de Cultura Ley de Cultura y la Ley Orgánica Municipal, con el objetivo de preservar la cultura sonidera, así como promover el desarrollo de la misma.
En su exposición de motivos, indicó que los bailes sonideros son parte de un enfoque cultural que se apropia del espacio público, aporta momentos de esparcimiento y fomenta la música y danza.
Más noticias: Monserrat exige que Poder Judicial agilice denuncia contra su ex pareja por violencia
Apuntó que no se trata de una moda pasajera, ya que desde hace varios años ha formado parte de la identidad de barrios y colonias de la capital poblana, así como de redes de convivencia y cultura colectiva.
“Reconocer su valor como parte de nuestro patrimonio abre la puerta a mirar la historia desde otro enfoque” expresó la diputada.
En reiteradas ocasiones, autoridades del Ayuntamiento de Puebla han manifestado que los bailes sonideros propician la venta de bebidas alcohólicas de forma irregular; además de que rompen con los límites de ruido permitidos y causan molestias entre los vecinos.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos