Diputados locales y regidores de Morena y el Partido del Trabajo que aspiran a la presidencia municipal anunciaron un pacto de unidad, con el cuál, si uno es elegido como candidato, los demás se podrán unir al proyecto.
Este jueves presentaron el manifiesto de unidad para Defender la Transformación en el municipio de Puebla. Entre los firmantes se encuentran los diputados locales Nora Merino Escamilla y Antonio López Ruiz, así como el diputado federal Alejandro Carvajal.
La legisladora de Morena Xell Ariana Hernández, el diputado local Iván Herrera, el regidor Leobardo Rodríguez, así como Ángel Rivera, Elisa Molina y Carmen María Palma también participaron, al tener interés de contender por la alcaldía de Puebla.
“Coincidimos que el perfil del que ostente el honroso cargo de encabezar este esfuerzo por recuperar la transformación del municipio de Puebla, debe de tener interiorizados los principios de la Cuarta Transformación, contar con una trayectoria probada de lucha al lado del compañero presidente López Obrador y con experiencia en la implementación de acciones alineadas al bienestar al pueblo y al movimiento”, dijo Merino Escamilla al leer el documento.
Te puede interesar: Promoción anticipada, en manos del TEPJF: Consejeros INE
En el manifiesto indican que es obligación de los aspirantes a construir un proyecto de unidad, con transparencia y generosidad.
“En nuestro movimiento lo más importantes son las causas, nuestra lucha no es por ningún cargo”, agregaron.
El coordinador de la bancada del Partido del Trabajo, López Ruiz, declaró que se debe de priorizar el proyecto para el municipio antes que el perfil de quien podría contender por la presidencia municipal.
Por ello, dijo que se necesita del capital político de todos los interesados para recuperar la capital poblana, en cuanto a los regidores para conocer los problemas del ayuntamiento actual y como diputados debido a que todos ganaron sus distritos en el proceso electoral pasado.
“La fuerza competitiva en la capital, está sentada en esta mesa”, aseveró, al pronunciarse a favor de un “relevo generacional justo” en los espacios rumbo al 2024.
Por Guadalupe Juárez
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos