Miles de migrantes acampan en la frontera entre Estados Unidos (EU) y México tras el vencimiento del Título 42 el próximo jueves 11 de mayo, lo que ha llevado al país del norte a reforzar la frontera.
El Título 42 es una medida impuesta por EU, permite la rápida expulsión de migrantes como una forma de prevención de contagios de Covid-19, con la extinción de esta medida la comunidad migrante espera que puedan beneficiarse.
Con el final de la medida, se prevén nuevas oleadas migratorias para los que el país vecino lo considera como amenaza, es así que los estados fronterizos toman medidas preventivas.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció este lunes el despliegue de una unidad de la Guardia Nacional con la finalidad de evitar la entrada de migrantes, de la misma manera, anticipó la preparación de leyes para considerar como delito grave la entrada ilegal.
Raul Ortiz, jefe de la Patrulla fronteriza, declaró que la región de El Paso es en la que se ha registrado la mayor entrada de migrantes en los últimos seis meses, así mismo es la región donde se han detenido la mayoría de ellos.
Entre octubre de 2022 y marzo de este año se han detenido 223 mil 67 migrantes, donde la mayoría han sido detenidos en la región de El Paso, según los datos de la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés).
En el centro de la ciudad, en torno a la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús se concentran los migrantes que se arriesgaron a cruzar antes del vencimiento de la medida sanitaria, hombres en su mayoría, se protegen de forma precarizada bajo lonas improvisadas para evitar el sol y con mantas otorgadas por la Cruz Roja para protegerse por la noche.
Otras medidas que ha adoptado el gobierno de Joe Biden fue mandar mil 500 soldados a la frontera con el fin de mitigar el impacto migratorio, el mandatario manifestó que se necesitarían más elementos debido a la situación que se vislumbra, así mismo, se han realizado simulacros para contener las oleadas, en uno de sus puntos cerraron hasta siete puertas de la frontera, lo que provocó tráfico durante unos minutos.
Por: Redacción
Editor: Marely Sánchez

