La propuesta de 10 países africanos para frenar el comercio de partes y derivados del hipopótamo fue votada en contra por el bloque de países de la Unión Europea, Canadá y México, esto en el debate de la COP19 de la CITES
Benin, Burkina Faso, Gabón, Guinea, Liberia, Mali, Níger, República Centroafricana, Senegal y Togo solicitaron en Panamá la reclasificación del hipopótamo al Apéndice I, para prohibir completamente su comercio.
Más noticias: Qatar 2022: Mexicano hace costosa apuesta con jeque, previo a juego vs Arabia
Sin embargo, replantearon la iniciativa en la sesión plenaria debido a que no obtuvieron los votos suficientes en la sesión regular.
Entonces, pidieron por lo menos cuota cero de aprovechamiento en el Apéndice II, pero tampoco consiguieron los apoyos suficientes.
Te interesa: Encienden en Atlixco la Villa Iluminada 2022
Las principales amenazas que enfrenta el hipopótamo:
- Caza ilegal para obtener su carne y marfil.
- Pérdida, fragmentación y degradación del hábitat.
El marfil del hipopótamo tallado es muy popular entre los consumidores; generalmente es más barato y más fácil de conseguir que el marfil del elefante.
La tendencia de la población se desconoce en 25 de los 38 estados del área de distribución de África subsahariana; ya se encuentra extinto en Argelia, Egipto, Eritrea, Liberia y Mauritania.
Te sugerimos: Dormitorio Municipal albergará a personas en situación de calle
Por: Redacción
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: