México destaca pacto con EU contra tráfico de armas

46
Foto: Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó el acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos para que este último se comprometa a reforzar las medidas para prevenir el tráfico de armas hacia territorio mexicano, en donde Washington por primera vez admitió su responsabilidad en la violencia en ambos lados de la frontera.

Este lunes 29 de septiembre, la titular del Poder Ejecutivo informó durante la Mañanera del Pueblo sobre el acuerdo con el país vecino del norte para prevenir el tráfico de armas, denominado como “Misión Cortafuegos”, tras la visita del secretario de Estado de la Unión Americana, Marco Rubio.

Mediante dicho acuerdo, el país de las barras y las estrellas se compromete a reforzar las medidas de seguridad en su frontera para así evitar el trasiego de arsenal hacia su país vecino del sur, así como el fortalecimiento de la investigación para rastrear el origen de dichas mercancías.

La mandataria calificó de necesaria esta medida, ya que el 75% de armas decomisadas en territorio nacional por autoridades mexicanas provienen de los Estados Unidos, estimando que al año ingresan a nuestro país 200 mil productos de este tipo desde los Estados Unidos.

Asimismo, contrastó dichas acciones con las que se realizaban durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, en donde el gobierno estadounidense implementó el plan “Rápidos y Furiosos”, en donde facilitaron la entrega de armamento con chips de rastreo al crimen organizado.

Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández

Te recomendamos: