México combate el crimen organizado con “inteligencia, no espionaje”: AMLO

69
AMLO
Foto: Pixabay

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en su gobierno se realizan labores de “inteligencia, no de espionaje” en el combate al crimen organizado, utilizando sistemas equivalentes a Pegasus.

El mandatario destacó la importancia de la inteligencia para enfrentar a las bandas del crimen organizado y compartió el caso del secretario de Seguridad de la CDMX, Omar García Harfuch, quien logró salvarse de un atentado gracias a la información obtenida mediante inteligencia.

Sin embargo, la organización Artículo 19 reveló que la Secretaría de la Defensa Nacional espió con el sistema Pegasus al presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo para interferir en las investigaciones sobre ejecuciones extrajudiciales ocurridas en la región de Tamaulipas en 2020.

También lee: AMLO confirma muerte de ‘El Chueco’, asesino de sacerdotes jesuitas

De acuerdo con la investigación “Ejército espía”, el espionaje contra el defensor comenzó tras un enfrentamiento entre integrantes del Cártel del Noreste y militares. La organización aseguró que el Ejército mexicano tiene una estructura militar secreta de espionaje ilegal que usa Pegasus para interferir en las investigaciones de abusos militares.

Ante esta información, el presidente López Obrador detalló que se obtuvo una grabación por parte del Centro Nacional de Inteligencia sobre el defensor de derechos humanos debido a que habría hablado con un presunto narcotraficante que estaba siendo investigado.

Además, el mandatario federal dijo que sospecha que agencias internacionales vinculadas con el “grupo conservador” en México están relacionadas con el hackeo al Ejército mexicano, que fue revelado por el grupo autodenominado “Guacamaya“.

Por: Redacción

Editor: Miguel Tort

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos