Como parte del Paquete Económico 2026 de México, se propuso gravar con una tasa del 8% a los videojuegos con contenido violento, extremo o para adulto, no aptos para menores de 18 años.
Este martes 9 de septiembre, Claudia Sheinbaum Pardo, habló durante la Mañanera del Pueblo acerca del paquete económico de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), mismo que contempla un impuesto de 8% a los videojuegos con contenido violento.
Sheinbaum defendió la iniciativa, subrayando que es una medida preventiva para proteger a los menores.
Conforme a estadísticas de Hacienda, México es el décimo país en el mundo, y el primero en América Latina, más relevante para el mercado de videojuegos, ya que deja ganancias de 2 mil 300 millones de dólares, con 76 mil jugadores activos.
Niños y adolescentes tienen acceso a los juegos a través de medios digitales, y formatos físicos, muchas veces fuera del control parental.
“Evidentemente, no vamos a entrar en un tema de prohibición, pero sí de la atención que deben prestar padres y madres de familia al uso de los videojuegos, y qué tipo de videojuegos”, agregó.
Por otro lado, los videojuegos agravados son aquellos que se encuentra dentro de las clasificaciones C y D, es decir, aquellos que presentan un contenido violento y explícito destinado a mayores de 18 años. Entre los títulos categorizados bajo esta clasificación están Grand Theft Auto V, Read Dead Redemption, Call of Duty, Warframe y Borderlands.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández
