MethaneSAT, el nuevo satélite que detectará fugas de metano de petroleras

94
Foto: Ilustrativa.

Google y el grupo ecologista Environmental Defense Fund (EDF) anunciaron una colaboración para identificar las fuentes de emisiones de petróleo y gas responsables del calentamiento global, utilizando un nuevo satélite llamado MethaneSAT que será lanzado el próximo mes.

El satélite MethaneSAT, parte de una asociación liderada por EDF, la Agencia Espacial Neozelandesa, la Universidad de Harvard y otras entidades, será desplegado para monitorear las emisiones de metano en todo el mundo.

Los datos recopilados por el satélite estarán disponibles a finales de este año, con Google Cloud proporcionando la infraestructura informática necesaria para procesar la información.

Más noticias: Taylor Swift dona 100 mil dólares a familia de mexicana fallecida en tiroteo de Kansas City

Además, Google utilizará inteligencia artificial para crear un mapa de las infraestructuras de petróleo y gas, para identificar componentes como tanques de petróleo.

Los datos de emisiones de MethaneSAT se superpondrán a este mapa, lo que ayudará a comprender mejor qué equipos de petróleo y gas son más propensos a tener fugas.

De acuerdo a la información revelada, estos datos podrán estar disponibles en Google Earth Engine, una plataforma de análisis geoespacial de acceso gratuito.

Yael Maguire, vicepresidenta de Geosostenibilidad de Google, expresó que esta colaboración proporcionará información valiosa para que las empresas energéticas, investigadores y el sector público puedan anticipar y mitigar las emisiones de metano.

Por Redacción
Editor: Carlos Jurado

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i

Te recomendamos