Los tratamientos oncológicos para los 200 menores en el Hospital para el Niño Poblano (HNP) están garantizados, aseguró el director del nosocomio, Sergio Jiménez Céspedes, quien reconoció que en última semana hubo atrasos en el suministro.
En conferencia de prensa, el doctor sostuvo que no se suspendió ningún tratamiento ni quimioterapias a los menores con algún tipo de cáncer, principalmente leucemias, esto luego de que un grupo de madres y padres se manifestó afuera del hospital y acusó desabasto de medicamentos oncológicos.
Sin embargo, reconoció que hubo un “abasto irregular” de fármacos en los últimos días como Citarabina, Vincristina y Metrotexato, el cual –insistió– ya quedó subsanado con la adquisición de nuevos lotes para brindar de manera oportuna los tratamientos a sus pacientes.
Para evitar situaciones similares, mencionó que este miércoles sostuvo una reunión con la empresa PharmaTycsa, responsable del suministro, la cual se comprometió a cumplir con una entrega regular de las fórmulas oncológicas e incluso tener una reserva adicional ante cualquier eventualidad, pues les advirtió que no tolerarán más atrasos.
También lee: Tres municipios concentran incremento de robo de vehículos ¿Cuáles son?
Explicó que los tratamientos oncológicos en niñas y niños normalmente requieren tres o cuatro medicamentos, por lo que las fórmulas se aplicaban “con el faltante”, pero insistió que nunca se suspendieron las quimioterapias.
En su intervención, el jefe de Oncología del HNP, Miguel Ángel Garrido indicó que la leucemia es el principal tipo de cáncer que se atiende en el nosocomio, pues representan el 30 por ciento del total de pacientes oncológicos.
Indicó que la detección temprana es importante para que el tratamiento sea exitoso, pues el porcentaje de curación es del 70 por ciento.
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos