Un grupo de investigadores de Canadá e Israel descubrió que el consumo de marihuana puede tener un efecto directo sobre la fertilidad de las mujeres en todas las etapas. El estudio, publicado en Nature Communications, analizó óvulos humanos obtenidos en procesos de fertilización asistida y detectó que la presencia de THC, el principal componente psicoactivo del cannabis, se relaciona con fallas en la maduración de los óvulos y con una mayor probabilidad de generar embriones con alteraciones cromosómicas.
En pruebas de laboratorio, los científicos expusieron ovocitos a concentraciones de THC semejantes a las encontradas en el líquido que rodea a los óvulos de algunas pacientes. Observaron que la sustancia interfería con la correcta división de los cromosomas, lo que aumentaba los errores genéticos. Además, se reportó que un porcentaje reducido de mujeres presentaba metabolitos de cannabis en sus muestras, pero en varios casos estas pacientes habían declarado no consumir marihuana, lo que plantea dudas sobre la exposición indirecta en el consumo.
Tal vez te interese: Impuestos a refrescos y tabaco serán para fondo de salud: Sheinbaum
Aunque los hallazgos resultan relevantes, los propios autores señalaron que la investigación todavía tiene limitaciones. El número de muestras fue pequeño y no permitió diferenciar con precisión el efecto del cannabis según la edad, la frecuencia de uso o la etapa de maduración de los óvulos analizados. A pesar de ello, el trabajo representa uno de los primeros esfuerzos sólidos por estudiar el impacto del cannabis en la fertilidad femenina, un terreno poco explorado en comparación con los efectos ya documentados en la fertilidad masculina.
Sin embargo, también advierten que, aunque no haya una certeza total, sí implica riesgos antes, durante y después del embarazo. En la actualidad, los concentrados o extractos que se venden pueden llegar a presentar mayor cantidad de THC, lo que implica una adicción severa y mayores problemas a la salud. De igual manera, informan que con el uso prolongado, también puede ocasionar problemas futuros si se planea un embarazo y se aumentan las probabilidades de malformaciones.
Editor: Alejandro Villanueva



