MariElise Budib rinde primer informe al frente del SMDIF

14
En su informe, resalta los logros en inclusión, salud y educación. / Foto: Es Imagen.

El Sistema Municipal DIF construirá una escuela especializada para niñas, niños con síndrome de Down y otras discapacidades en la capital poblana, anunció la presidenta honoraria del organismo, MariElise Budib, durante su primer informe de labores.

Acompañada de su equipo y del presidente municipal, José Chedraui Budib, relató que la idea nació durante un recorrido en el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI), donde conoció de cerca las historias, los desafíos y la fortaleza de las familias que día a día enfrentan la discapacidad con esperanza.

Así, al lado de la pasarela con causa LUMINA, recaudaron fondos para la construcción del plantel, el cual adelantó será un espacio que brinde atención integral, educación de calidad, herramienta para la autonomía.

También informó de la construcción de La Casita, un espacio para el aprendizaje de actividades de la vida diaria, en el que se incluirá un salón especializado para personas con autismo.

MariElise Budib resaltó la inclusión laboral de 706 personas con discapacidad que fueron incorporadas al mercado laboral, tras las ferias del empleo, la entrega de 700 aparatos de movilidad en un año, entre sillas de ruedas, bastones, andaderas y auxiliares auditivos.

Agregó que con apoyo del Sistema estatal DIF equiparon el CMERI y la implementación de dos programas, “sujetos vulnerables” y “1,000 días”, con los que entregaron 227 mil despensas de niñas, niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad permanente.

En este sentido, dijo que el DIF municipal, para complementar los programas, distribuyó por su cuenta 250 mil despensas más.

Subrayó la incorporación de 88 adultos mayores al programa de Empacadores voluntarios, la afiliación de 5 mil 199 personas al programa Médico Imparable.

Te puede interesar: Juicio por feminicidio de Cecilia Monzón se detiene; extrabajadores de FGE no comparecen

Asimismo, anunció la inversión de 7 millones de pesos para que 400 personas, en su mayoría adultos mayores, sean operados de cataratas, además de otorgar 200 estudios de optometría para niñas, niños y adolescentes hasta los 15 años.

Informó que se equiparon 12 desayunadores escolares, se distribuyeron 1 millón 377 mil raciones calientes y 1 millón 182 raciones frías para beneficiar a 39 mil estudiantes.

Otro tema que considero relevante del primer año de trabajo del organismo fue la detección de casos de violencia familiar y vicaria, por lo que señaló que el DIF municipal brindó 2 mil 44 asesorías y dio seguimiento a 300 casos.

Mencionó la creación de la Dirección de Protección de Derechos para colaborar con la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema estatal DIF.

En cuanto al Dormitorio Municipal, resaltó la oferta de 48 mil servicios de alojamiento, alimentación, ropa limpia y acompañamiento social, a 45 personas en situación de calle o tránsito a diario.

“Sigamos avanzando juntos al lado de los poblanos, construyendo una ciudad que no se detiene, donde todos podamos vivir con alegría, dignidad y salud”, remató.

MariElise aseveró que tiene como compromiso en el corazón trabajar por una mejor ciudad, al igual que el presidente municipal Pepe Chedraui y el DIF municipal.

Editor: César A. García

Te recomendamos: