El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este lunes, que rompió relaciones con la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, ya que asegura, está siendo usada en el país para amenazar a militares y policías, así como líderes comunitarios, por lo que pidió a la población que eliminen la plataforma de manera voluntaria, progresiva y radical.
Durante su discurso desde el palacio de gobierno, el mandatario venezolano expresó que rompería todo tipo de relación con WhatsApp como un acto de protesta ante las supuestas amenazas en contra de la familia militar venezolana, “Yo voy a romper relaciones con WhatsApp, porque WhatsApp la están utilizando para amenazar a Venezuela, y entonces yo voy a eliminar mi WhatsApp de mi teléfono para siempre, poco a poco iré pasando mis contactos a Telegram, a WeChat (…) es necesario hacerlo, dile no a Whatsapp, fuera WhatsApp de Venezuela“, añadió.
Más noticias: Arden autotanques de hidrocarburo en Santa Clara Ocoyucan
Maduro pidió a sus seguidores el “retiro voluntario, progresivo y radical” de la aplicación, y propuso otras alternativas para comunicarse como Telegram. Más tarde, el mandatario publicó un video en el que se despidió de la aplicación.
La aplicación de mensajería instantánea se suma a las redes sociales vetadas por Maduro, en las que se incluye Tiktok e Instagram, las cuales dijo este domingo, son los principales instrumentos “multiplicadores de odio y el fascismo” en el país.
“Los principales instrumentos multiplicadores conscientes del odio y el fascismo, y el intento de dividir entre los venezolanos y de crear fanáticos fascistas que atacaran a la Policía, a los militares o al pueblo chavista en sus comunidades, son TikTok e Instagram”, afirmó el mandatario en un acto televisado.
El presidente sostuvo que en Venezuela no hay “ningún tipo de regulación nacional” sobre el uso de las redes, por lo que pidió recomendaciones al Consejo de Defensa y el de Seguridad sobre este tema, después de que se desataran protestas tras conocerse el resultado de las elecciones, que según datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), ganó Maduro.
Por redacción
Editora: Diana González
