¡Checa! Logística de vacunación en zona metropolitana

268
Chile
El ministerio de Salud de Chile empezó a administrar una cuarta dosis de vacunas contra Covid-19| Foto Agencia Esimagen.

Por Redacción

Del viernes 15 y hasta el martes 19 de octubre se aplicarán las vacunas antiCovid-19 para la población de 18 años y más con las vacunas Sputnik V, dosis únicas del biológico CanSino, primeras dosis con AstraZeneca y segundas dosis con Pfizer y AstraZeneca.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, serán habilitados 47 módulos en siete puntos masivos de vacunación del 15 hasta el 18 de octubre en un horario de 08:00 a 17:00 horas, mientras que el 19 de octubre será del 08:00 a 14:00 horas.

Las vacunas serán aplicadas para personas de 18 a 29 años, 30 años en adelante y mujeres embarazadas, quienes recibirán primeras y segundas dosis de acuerdo con la infografía que se anexa a continuación:

¿En qué municipios se aplicarán las vacunas contra coronavirus?

Amozoc, Atlixco, Calpan, Chiautzingo, Coronango, Cuautlancingo, Domingo Arenas, Huejotzingo.
Izúcar, Juan C. Bonilla, Nealtican, Ocoyucan, San Andrés y San Pedro Cholula, San Felipe Teotlalcingo.
San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, Texmelucan, San Matías Tlalancaleca, San Miguel Xoxtla.
San Salvador El Verde, Tianguismanalco, Tlahuapan y Tlaltenango.

¿A dónde acudo si estoy embarazada o si cambió el punto de vacunación donde me vacuné por primera vez?

Salud estatal explicó que las mujeres embarazadas podrán acudir en cualquier horario con base en la letra iniciar de su primer apellido, en caso de ser menor de edad se le aplicará la dosis de Pfizer, pero si es mayor de edad se aplicará la dosis de AstraZeneca.

Leer más: ¡Échale ojo! Vacunas para 24 municipios del 15 al 19 de octubre

Por otra parte, para los atlixquenses que se aplicaron la primera dosis de la vacuna en unidades médicas deberán acudir al punto de vacunación masivo en el Recinto Ferial para completar su esquema de vacunación.

Para los habitantes que se aplicaron primeras dosis en San Andrés Cholula, deberán acudir a la Unidad Deportiva de la Volkswagen para aplicarse la segunda dosis y completar con su esquema de vacunación.

En tanto, los habitantes de San Pedro Cholula que se vacunaron por primera vez en el Deportivo Tlachi deberán acudir al Centro Escolar Licenciado Miguel Alemán (CELMA) y unidades médicas para completar su esquema de vacunación.

Finalmente, para los texmeluquenses que se vacunaron en la clínica del ISSSTEP, Unidad Médico Familiar 11 – IMSS y Centro de Salud de Temaxcalac, deberán acudir a la empresa Rassini Frenos para aplicarse la primera y segunda dosis de AstraZeneca para la población de 18 a 29 años y 30 años y más, respectivamente.

¿Dónde encuentro mi punto de vacunación?

¿Cuáles son los requisitos generales?

Para esta jornada de vacunación, Salud estatal recomienda respetar los lineamientos establecidos como día, de acuerdo con el apellido de la persona que se vacunará, hora que establece el calendario conforme al biológico a aplicarse. Deberán acudir con los siguientes documentos:

Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para completar su esquema de vacunación (segunda dosis)
Impresión del folio del pre-registro en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx
Formato denominado “Expediente de vacunación QR”
Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte)
Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul

¡Checa cuándo y dónde te toca vacunarte!

Te recomendamos