Lluvias dejan derrumbes, bloqueos y panteón colapsado en municipios de Puebla

27
Derrumbes en la carretera Ixtacamaxtitlan-Cuyuaco.

Las intensas lluvias registradas desde la tarde del miércoles en municipios de la Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle de Libres-Oriental, Valle de Serdán y Sierra Negra han provocado derrumbes, cierres carreteros por la caída de árboles, así como crecidas y desbordamientos de ríos y barrancas. En respuesta, en algunos municipios se han habilitado albergues temporales para resguardar a la población.

En la Sierra Norte, el municipio de Venustiano Carranza habilitó cuatro refugios temporales para familias que viven cerca de ríos o laderas con riesgo de deslave. Los espacios se ubican en la presidencia auxiliar de María Andrea (Coronel Tito Hernández), en Villa Lázaro Cárdenas (La Uno), en la base de Protección Civil y en la planta alta del auditorio municipal Jaime de la Madrid.

La carretera estatal Xicotepec-Tlacuilotepec permanece cerrada debido a un deslizamiento de tierra y piedras, mientras que caminos que conectan municipios como Jalpan, Huauchinango, Zoquitlán, Francisco Z. Mena y algunos tramos de la autopista México-Tuxpan presentan afectaciones por la caída de árboles. En Zacatlán, la carretera hacia Ahuacatlán fue bloqueada tras el desbordamiento de una barranca.

En la Sierra Nororiental, municipios como Ayotoxco de Guerrero y Tenampulco registraron el desbordamiento de ríos y barrancas que inundaron viviendas. En Xiutetelco, la barda del panteón municipal colapsó, dejando dos personas lesionadas y daños en una unidad de transporte público.

Socavones y deslaves se reportan en caminos de Chignautla, Tlatlauquitepec, San José Acateno, Zacapoaxtla, Hueytamalco y Teziutlán, obstaculizando el paso vehicular y peatonal.

Además, se registran deslizamientos de tierra y lodo en caminos que comunican comunidades de Zacapoaxtla, Hueytamalco, Ixtacamaxtitlán, Cuyoaco, Zautla y Tlatlauquitepec, donde personal de Protección Civil estatal y municipal trabaja desde la madrugada para liberar los accesos.

En el Valle de Serdán, el camino que conecta Quimixtlán con Chilchotla permanece bloqueado por árboles, piedras y lodo. Debido a ello, alumnos del CONALEP de esa zona se han visto obligados a caminar largas distancias para llegar a sus hogares, ante la imposibilidad de transitar en vehículos.

Autoridades mantienen la vigilancia en las regiones afectadas y han dispuesto albergues para quienes lo requieran, ya que las lluvias continuarán durante la tarde y noche de este jueves.

Te recomendamos: