Línea 4 de RUTA y Central de Autobuses estarán listos en 2024: Salomón

164
Línea 4
Foto: Gobierno de Puebla.

Antes de que termine 2024 se habrá concluido la ejecución el paquete de obras que incluye la Línea 4 de RUTA en el Periférico Ecológico y la Central de Autobuses del Sur, aseguró el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien subrayó que dichos proyectos fueron diseñados “desde cero” por su administración.

El mandatario aseguró que el periodo de desarrollo de las obras dependerá de los procesos de licitación de cada una, pero señaló que tienen los tiempos “medidos y sobrados”, por lo que terminarán antes de que concluya 2024.

Sostuvo que la Línea 4, la Central de Autobuses, los dos distribuidores viales, la intervención de 8 parques en la capital poblana y la rehabilitación de 400 kilómetros de la red carretera estatal fueron creadas por su administración, a excepción de la nueva sede del Congreso local que fue una obra comprometida por su antecesor fallecido, Miguel Barbosa Huerta.

“Los proyectos los estamos haciendo de ceros, estamos haciendo las condiciones y generando los acuerdos necesarios, yo siempre he dicho que la obra es de Puebla, de los poblanos y en su momento a quién le toque el turno tendrá el honor de inaugurarlo”, apuntó.

También lee: Condena Sergio Salomón feminicidio de Alicia Esmeralda

Indicó que lo importante es que se invierta en Puebla para mejorar su movilidad, pues mencionó que la última obra de infraestructura a gran escala fue el Periférico Ecológico y el Segundo Piso de la Autopista Puebla-México, que consideró “no sirvió para nada”, pues generó más afectaciones que beneficios.

No se endeudará a Puebla, asegura

Céspedes Peregrina afirmó que por ahora el Gobierno de Puebla no tiene contemplado la adquisición de un crédito financiero o recurrir a los esquemas de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) ni Asociaciones Público-Privadas (APP), pues cuenta con el respaldo financiero del gobierno federal para la ejecución del referido paquete de obras, cuya inversión supera los 4 mil 600 millones de pesos.

“No estamos buscando endeudar ni estamos generando APP´s (Asociaciones Público Privadas) no es nuestra visión, nuestra idea es aplicar el recurso (público) de la mejor forma, buscando obras de calidad, generando las mejores condiciones y haciendo que se realicen, son los cálculos de ahora y lo vamos a hacer con mucha puntualidad”, declaró.

Sin embargo, mencionó que los créditos financieros “no son malos” cuando el beneficio es mayor, pero cuando los intereses económicos son la prioridad ocurre “lo que hemos vivido en Puebla hace muchos años: sobrecostos que siguen endeudando y siguen empeñando el futuro de las siguientes generaciones”.

Sin concretar proyecto de Línea 4

En el caso de la Línea 4 del Sistema de Transporte Articulado Metropolitano, el mandatario refirió que aún no sostiene ningún acercamiento con transportistas interesados en su operación, pues reconoció que todavía están generando los datos, necesidades y requerimientos técnicos del nuevo servicio de transporte público.

Además, aseguró que su implementación no busca afectar a algún sector transportista como los llamados “taxis piratas”, sino beneficiar a los 3 millones de personas con la reducción de tiempos de traslado entre los municipios de Puebla, Amozoc, Coronango, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Cuautlancingo.

 “Cualquier persona que tenga que generar movilidad, pueda tener hasta 2 horas más para su uso personal, queremos reducir los tiempos del usuario en el transporte público para que se pueda convertir en tiempo de calidad”, apuntó.  

Finalmente, dijo que tras las modificaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al proyecto ejecutivo de la nueva sede del Congreso de Puebla, el costo de la obra se elevó unos 50 millones de pesos y llegará a los 700 millones de pesos la inversión final.

Explicó que en lugar de construir “a ras de piso” el edificio irá hacia abajo para quedar al mismo nivel pero respetando la pendiente de la zona de Los Fuertes, lo cual encareció la obra.

Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos