Lili Ortiz prioriza familia y salud en Puebla

79
Foto: EsImagen

Liliana Ortiz de Rivera, presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF de Puebla, presentó este martes su Informe de Buenas Acciones, en el que destacó los logros obtenidos durante 23 meses, a través de diferentes programas en beneficio de la sociedad.

Ortiz explicó por bloques, las actividades y los resultados obtenidos no solo con el esfuerzo del equipo de trabajo del DIF Municipal, sino también con la coordinación y apoyo del Gobierno del Estado y la iniciativa privada.

Se destacó en primer lugar el programa Médico Contigo, mediante el cual se han brindado más de 251 mil servicios entre consultas a domicilio y medicamentos gratuitos, hasta la atención a la salud mental, que comprende consultas psicológicas, sesiones, talleres, pláticas y hasta una plataforma digital denominada Equilíbrate, que a la fecha cuenta con 70 mil visitas.

Lili Ortiz destacó en ese sentido, que Equilíbrate colocó a Puebla capital como el primero y único municipio en el país, en contar con una herramienta digital y gratuita, que pone al alcance de todos, contenidos especializados en la gestión emocional.

“Se han atendido a más de 21 mil estudiantes de secundarias técnicas para conocer su riesgo de vulnerabilidad social, se han realizado un par de evaluaciones de mano del CISO de la BUAP, y se han impartido pláticas enfocadas a prevenir el embarazo adolescente”.

Otro programa a destacar es el de la Cirugía de Cataratas, con el que se logró intervenir quirúrgicamente a 431 personas, 108 con recursos del Ayuntamiento de Puebla, y 323 gracias a 30 benefactores de diferentes sectores, que aportaron casi 4 millones de pesos.

En ese sentido, la presidenta del DIF Municipal anunció que para una segunda etapa del programa de Cirugía de Cataratas, el Ayuntamiento aportará 4.1 millones de pesos con la finalidad de operar a 336 personas.

Se resaltó que desde el inicio de la administración, se realizaron 5 mil 476 mastografías y 12 mil 64 estudios de laboratorio, de la misma forma el pasado 22 de agosto se sumó un servicio gratuito con Tres Unidades Preventivas de Salud que recorren diariamente las zonas de atención prioritaria del municipio; dos abocadas a realizar mastografías y una que realiza análisis de laboratorio y ultrasonidos.

Se creó el programa Contigo Mujer Contra la Violencia, con un protocolo específico de protección inmediata a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes que viven violencia, con el que se han apoyado a 248 personas; y con el programa Puerta Violeta se apoyó a 349 mujeres violentadas.

Lili Ortiz agregó que retomará el programa Dignificación de Desayunadores, en el que se intervendrán las 114 escuelas que sí cuentan con un desayunador instalado, o un espacio asignado, para fortalecer el gran trabajo que las madres, padres y maestros hacen para cocinar diariamente el alimento para niños y niñas de escasos recursos.

En su intervención, la presidenta del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla, reconoció el trabajo de Lili Ortiz y aseguró que las puertas del SEDIF están abiertas para seguir trabajando en beneficio de quienes menos tienen.

Al concluir con su informe, Lili Ortiz anunció que con el apoyo de la Secretaría de Infraestructura Municipal, se intervendrán la Escuela de Gastronomía del CECADE Reforma, el Centro de Equinoterapia, la Unidad Médica y el Refugio DIF, y se creará la Unidad de Atención Pulmonar con una inversión de 5.4 millones de pesos.

Por: Ozair Viveros
Editor: Guillermo Leal

Te recomendamos