Licitan instalación de cámaras de vigilancia en la autopista México-Puebla

83
Se instalarán cámaras tipo bala, PTZ y LPR en 30 puntos de monitoreo. / Foto: Es Imagen.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla licitó la primera etapa para la colocación de cámaras de vigilancia en la autopista México-Puebla, que contempla 2 drones y 30 puntos de monitoreo en el tramo Acatzingo-Ciudad Mendoza hasta la plaza de cobro de Esperanza.

Según el documento, en dicho trayecto se colocarán 30 Puntos de Monitoreo Inteligente; cada uno incluirá 2 cámaras tipo bala y 1 cámara tipo PTZ, que permite rotación, inclinación y zoom, así como un equipo de panel de alarma de pánico por video, sistema de energía solar y eólica, equipo de enlace inalámbrico.

El equipamiento será colocado sobre un poste hexagonal, que requiere obra civil de cimentación, y contará con protección antiescalada, apartarrayos, barandilla de 3 crestas para protección del poste para evitar que sean vandalizadas.

Destaca que solo en 16 puntos, elegidos por la dependencia estatal, serán instaladas igual número de cámaras tipo LPR, para el reconocimiento de placas de vehículos.

Las imágenes registradas por las cámaras serán vigiladas desde el centro de monitoreo, ubicado en el Complejo Metropolitano de Seguridad, por lo que el proveedor deberá entregar un videowall que se compone de 20 pantallas de 55 pulgadas LED y sus respectivos soportes, además de un decodificador de video.

Además, se busca contar con 2 drones para reforzar la seguridad en dicho tramo carretero, considerado uno de los más peligrosos por la incidencia de robos a transporte, que en suma contará con 106 cámaras de videovigilancia.

Te puede interesar: Puebla tendrá en 2026 con un Centro Integral de Rehabilitación y Especialidades

Invertirán 131 mdp

Con la finalidad de corroborar la funcionalidad y operación del equipamiento suministrado en su totalidad, el proveedor deberá llevar a cabo las pruebas necesarias en cada una de las ubicaciones, así como las que le sean solicitadas, sin costo adicional; si las pruebas no son exitosas, el proveedor deberá realizar los ajustes, correcciones y acciones necesarias hasta que el equipo instalado funcione correctamente y a entera satisfacción de la Secretaría, en un plazo no mayor a 10 días hábiles desde su identificación.

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González, mencionó que el proyecto fue autorizado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México.

Comentó que, para la primera etapa, se van a destinar 131 millones de pesos, aunque la inversión total es de 268 millones de pesos para contar con 218 cámaras de vigilancia en la autopista México-Puebla.

Te recomendamos: