Tras la ejecución de Esmeralda Gallardo, madre que buscaba a su hija desaparecida en Puebla, el Congreso del Estado acelerará la aprobación de la “Ley Monzón” para facilitar la expedición órdenes de protección hacia mujeres.
Así lo adelantó la diputada local del Partido del Trabajo (PT), Mónica Silva Ruíz, al recordar que en el mes de julio presentó un paquete de reformas para garantizar la protección de familiares de víctimas de feminicido.
En entrevista, la legisladora lamentó los hechos ocurridos el martes 4 de octubre, cuando Esmeralda fue asesinada por sujetos armados mientras esperaba el transporte público en la colonia Villa Frontera de la capital poblana.
Más noticias: Helena Monzón creará AC para apoyar a víctimas de violencia de género
La madre buscadora llevaba un año y medio en la lucha por encontrar a su hija Betzabé Alvarado Gallardo, quien desapareció el 13 de enero del 2021 junto a su amiga Fabiola Narváez, en la misma zona.
A pesar de que Esmeralda manifestó en más de una ocasión sentirse en peligro, ni la Fiscalía General del Estado (FGE) ni el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) emitieron alguna orden de protección en su favor.
Al respecto, la diputada Mónica Silva señaló que la “Ley Monzón” busca facultar a las Sindicaturas Municipales de los Ayuntamientos para expedir órdenes de protección en favor de víctimas de violencia de género y sus familiares.
“La Ley Monzón busca dotar a las Sindicaturas Municipales de esta atribución en la Ley Orgánica Municipal para que puedan ya emitir órdenes de protección; para que no haya mujer en esta entidad que no pueda acercarse a su gobierno municipal”, comentó.
También lee: Apoya Helena iniciativa “Ley Monzón”
Su propuesta –la cual fue nombrada así en memoria de la abogada y activista Cecilia Monzón– se presentó hace tres meses ante el Poder Legislativo y continúa sin ser analizada ni aprobada.
El conjunto de reformas al Código Civil y Código Penal del Estado también tiene como objetivo impedir que presuntos feminicidas conserven la custodia de sus hijas e hijos, en caso de ser vinculados a proceso por el asesinato de la madre.
Del mismo modo, la legisladora petista subrayó que es necesario fortalecer a la FGE y al TSJ para evitar más casos como el de Esmeralda Gallardo, el cual –dijo– no puede quedar impune ni debe normalizarse.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos