Lázaro Cárdenas Batel renunció a su cargo como coordinador de Asesores de Andrés Manuel López Obrador, toda vez que asumirá la Secretaría Técnica de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac), confirmó el presidente.
“Lázaro va a trabajar en la Celac, una organización de países de América Latina y el Caribe que estamos fortaleciendo, ahora que se renovó la dirigencia, ahora la presidencia recae en un país del caribe, en San Vicente, el nuevo presidente pidió a todos que quería buscar establecer una especie de secretariado permanente de la Celac”, comentó.
En conferencia de prensa, desde Villahermosa, Tabasco, el presidente López Obrador dijo que ese fue el planteamiento que se le hizo a México, porque Cárdenas Batel tiene consenso en la mayoría de los gobiernos de la Celac.
Te puede interesar: AMLO: México hace más contra el fentanilo que EU
El mandatario dejó en claro las buenas relaciones que tiene Lázaro con el presidente Lula da Silva de Brasil, Alberto Fernández de Argentina, Gustavo Petro de Colombia, Xiomara Castro de Honduras y Miguel Díaz-Canel de Cuba.
“También nos va a seguir ayudando (al Gobierno de México) porque él lleva toda la relación con países que están apoyándonos para contar con médicos, con especialistas, como es el caso particular de Cuba”, abundó AMLO.
El hijo del excandidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y nieto del expresidente Lázaro Cárdenas del Río, renunció al cargo hace alrededor de un mes, señaló el sitio de noticias ‘Animal Político’.
La renuncia de Cárdenas Batel ocurre a unos meses de que inicie el proceso electoral federal 2023-2024, en el que se renovarán la Presidencia de la República, el Senado y la Cámara de Diputados.
Por: Redacción
Editor: Juan Pablo Fernández


Te recomendamos