La guerra sucia tiene límites y deja huellas, además podría ser una estrategia de otros partidos para “echar a pelear” a los aspirantes a la candidatura de Morena por la presidencia municipal de Puebla, señaló el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
En conferencia de prensa, el mandatario afirmó que las y los aspirantes a la alcaldía de Puebla deben dejar atrás el activismo del que se valieron en el proceso interno, pues ahora es el tiempo de las definiciones y de “madurar” para respetar las decisiones de las mayorías por medio de las encuestas.
Por ello, insistió en su llamado a la prudencia y a frenar la guerra sucia, la cual –dijo– siempre es por parte de quienes deciden no dar la cara, aunque siempre dejan huellas de sus acciones, por las que tendrán que pagar “un precio”.
Asimismo, afirmó que la política social debe unir a los aspirantes, pues la “guerra sucia” también busca “echar a pelear” a los aspirantes, por lo que a veces ni siquiera se da dentro del movimiento, si no que es parte de las estrategias de los otros partidos, porque “a mar revuelto, ganancia de pescadores”.
Señaló que cada participante o líder de proyecto conoce qué tan posicionado se encuentra, por lo que no debe haber sorpresas ni sorprendidos y reiteró su exhorto a que levanten sus propias encuestas en un ejercicio de “plena conciencia” y “honestidad” para que su actuar sea congruente.
“Es el momento de que se madure, se genere responsabilidad y se ponga como principal prioridad al pueblo y el resultado de las encuestas; la actitud que tome cada uno de los aspirantes tiene que ver también con el respeto y el amor al pueblo (…) con el respetar las decisiones de la gente y en este movimiento es la encuesta”, apuntó.
Enfatizó que la encuesta del partido tiene “validez y razón”, ya que dicho método definió a Claudia Sheinbaum Pardo como coordinadora nacional; y a Alejandro Armenta Mier, como coordinador estatal de Defensa de la Cuarta Transformación, quienes “sin duda” tenían el primer lugar y se respetó la decisión.
Céspedes Peregrina confió en que lo mismo ocurra en la capital poblana y en los 216 municipios del interior del estado, así como en las diputaciones locales y federales para que sean las mujeres y hombres “adecuados” para los momentos y circunstancias que se viven en el estado, municipios y distritos.
Sostuvo que el Gobierno de Puebla no intervendrá en las decisiones sobre la contienda interna que hay en los municipios del estado y en el caso de Morena aseveró que “la unidad está viva hasta que nos separan las encuestas”.
Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal