Kanye West pierde su visa australiana tras polémica canción

22

Kanye West, conocido ahora como Ye, ha vuelto a estar en el centro de la controversia tras la cancelación de su visa para Australia. Esta decisión fue confirmada por el ministro de Asuntos Internos, Tony Burke, quien se refirió específicamente a la canción “Heil Hitler”, lanzada el 8 de mayo, que glorifica al líder nazi y al régimen de la Alemania Nazi.

La cancelación de la visa surge en un contexto donde se han revisado los comentarios previos de West, descritos como ofensivos y antisemitas. En sus declaraciones, Burke expresó la importancia de evitar la importación de la intolerancia en Australia.

La canción ha generado una fuerte reacción pública, siendo prohibida en numerosas plataformas de streaming por su contenido explícito y el uso de símbolos nazis. La portada del sencillo se asemejaba a una esvástica y culminaba con un extenso fragmento de un discurso de Hitler. Esta controversia es una más en la larga lista de declaraciones problemáticas de West, quien ha enfrentado múltiples bloqueos en redes sociales por sus comentarios.

Curiosamente, el lanzamiento de “Heil Hitler” coincide con el 80 aniversario de la derrota de la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial, lo que añade una capa adicional de significado y desaprobación hacia su contenido. Ahora, una nueva versión titulada “Aleluya” ha reemplazado las referencias nazis por letras relacionadas con el cristianismo, lo que ha causado aún más desacuerdo entre sus seguidores y detractores.

Esta reacción no es sorprendente, dado que las autoridades australianas ya habían advertido a West sobre las posibles consecuencias de sus declaraciones antisemitas hace dos años, y los acontecimientos recientes han culminado en la ejecución de dicha advertencia. La situación invita a una reflexión más amplia sobre el impacto de las expresiones artísticas y la responsabilidad que conllevan.