La leyenda mexicana del boxeo profesional, Julio César Chávez, aquel que llegó a tener un récord de 90 peleas invicto y que se mantuvo en la élite mundial, su único mayor derrota la vivió en la batalla contra las adicciones. En una reciente entrevista reveló que casi pierde la vida por consumir unas gomitas con marihuana por equivocación.
En un programa tipo podcast de Adela Micha, el pugilista tuvo una plática de su vida personal y la relación con los estupefacientes que lo alejaron poco a poco del boxeo profesional.
En un fragmento confesó que en una ocasión consumió por accidente unas gomitas que tenían THC, principal componente psicoactivo de la marihuana.
“La otra vez, por equivocación, me llevaron unas gomitas a la casa, que eran para mi guardia, y eran gomitas de marihuana, y eso no lo sabía. Agarré una, la tomé, me la comí, estaba bien buena y luego agarré otra. De repente empecé a sentir taquicardia, no podía hablar, me sentía muy mal”. dijo el “César” del boxeo.
Aunque las sustancias comenzaron a hacer un fuerte efecto, su hijo fue el que logró auxiliarlo cuando se percató que su padre estaba en un estado crítico de salud.
Tal vez te interese: NASCAR México Series en Puebla cierra con masiva asistencia
“Bajó mi hijo Cristian, me dijo: ‘papá, es marihuana, tiene mucho producto’. Me llevaron al hospital, si hubiera tomado otra era muy peligroso y a lo mejor hubiera muerto”.
De esta manera, Chávez reflexionó sobre algunos momentos en que los narcóticos casi le provocan la muerte en distintas etapas de su vida.
Al comienzo del programa, la periodista en tono de broma le comentó que “si quería coca” (haciendo referencia al estupefaciente y no al refresco). Por lo que el pugilista le contestó que ya no la consume desde hace 13 años.
También enfatizó que su incursión en el mundo de las drogas fue en parte a la relación que tiene con narcotraficantes, aunque eso no indica que él o su hijo estén inmiscuidos en ese negocio, al final “prefiero ser amigo de ellos a que me maten, ¿me entiendes?”, sentenció con firmeza ante la pregunta de la situación de Chávez Jr.
Editor: Alejandro Villanueva






