Juicio contra Javier N por feminicidio iniciará el 12 de marzo

49
Foto: Especial

El juicio del político Javier N. su sobrino Jair N. y Silvestre N, acusados del feminicidio de la activista Cecilia Monzón, iniciará el 12 de marzo de 2025 en el Juzgado de Oralidad Penal y Ejecución región judicial centro de la Ciudad de Puebla, informó la familia de la abogada.

A través de redes sociales, Helena Monzón, aseguró que es un paso importante en la exigencia de justicia para la activista.

Compartió que la demora de la celebración del juicio desde la audiencia de control en agosto de 2023 se debió a las solicitudes de amparo planteadas por la defensa de Javier N, con la finalidad de dilatar el procedimiento, ya desechadas por los organismos competentes.

Recordó que la Fiscalía General del Estado y la familia de Cecilia solicitará que se condene a Javier, Jair y Silvestre a 60 años de prisión cada uno, la pena máxima por feminicidio que se fijó en el Código penal del estado vigente cuando ocurrió el delito.

En este sentido, la familia hizo un llamado al Poder Judicial del Estado de Puebla actuar sin dilaciones, ya que en mayo del año en curso se van a cumplir tres años desde el feminicidio de Cecilia Monzón, sin que haya condenas.

“De igual manera, se pide que a partir de ahora ya haya una justicia pronta, rápida y expedita, aplicando perspectiva de género en el Estado de Puebla, México”, indicó.

Por último, hicieron un llamado a los operadores de la justicia para que eviten filtraciones que puedan revelar datos personales sensibles en el marco del presente procedimiento, “como sucedió en las últimas horas”.

Cecilia Monzón fue asesinada el 21 de mayo de 2022, crimen que de acuerdo con la FGE fue ordenado por el exaspirante a la gubernatura de Puebla, Javier N., ex pareja de la activista y padre de un menor que procrearon juntos.

Al igual que el feminicidio, Javier enfrenta otro delito, el de violencia familiar, del cual todavía no se dicta sentencia, debido a la misma estrategia de su defensa de buscar amparos para detener los procesos.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: