Juicio contra García Luna destapa el nivel de armamento del Cártel de Sinaloa

91
Foto: Internet

El juicio contra Genaro García Luna, ex secretario Seguridad Pública federal, ha comenzado a destapar detalles sobre el nivel de armamento que contaba el Cártel de Sinaloa durante el sexenio de Felipe Calderón, y el nivel de corrupción del gobierno federal.

Durante el primer día de juicio, Sergio Villarreal Barragán alias ‘El Grande’, un narcotraficante y exoperador del Cártel de los Beltrán Leyva, fue el primero en testificar el pasado 23 de enero.

Según el testimonio de Villarreal Barragán, el Cártel de Sinaloa cuenta con un armamento equiparado al de cualquier Ejército, e inclusive, algunas de las armas tenían escrito: “propiedad del Gobierno de Estados Unidos”.

Detalló que el grupo criminal cuenta con ametralladoras AK-47 chapadas en oro, fusiles semiautomáticos AR-15, lanzagranadas y bazucas de fabricación extranjera.

También relató que había rifles calibre .50 comprados en Estados Unidos, la cual utilizaban para pelear contra los grupos rivales, ya que penetraban cualquier blindado.

“Es un arma muy poderosa… Tiene un alcance muy largo y penetra cosas blindadas… Cada vez que luchábamos contra nuestros enemigos que traían vehículos blindados, podíamos penetrarlos”, dijo Villareal.

En cuanto a la complicidad por parte del gobierno federal, explicó que García Luna los dotó con equipos de vigilancia de “un tipo israelí” que vivía en la Ciudad de México.

De esa manera, el Cártel de Sinaloa contaba con “inhibidores de llamadas, grabadoras, equipos de escuchas telefónicas”, los cuales “eran muy avanzados”.

Además de pagarle fuertes cantidades de dinero a García Luna a cambio de información para atacar a los cárteles rivales.

Por: Redacción
Editor: Guillermo Leal

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1