La Ciudad de México proyectará en el Zócalo el primer concierto de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes, celebrado en 1990. La función será gratuita y está programada para el 8 de noviembre a las 20:00 horas, con el objetivo de recuperar y compartir un hito cultural que cruzó las fronteras entre la música popular y los recintos de alta cultura.
La proyección se realiza en alianza con Netflix, la Secretaría de Cultura de la CDMX y la Jefatura de Gobierno, y forma parte de una programación que acompaña al lanzamiento de material restaurado y documental sobre el artista. Además del audiovisual principal, la iniciativa incluirá exposiciones fotográficas y piezas gráficas desplegadas en puntos emblemáticos de la capital como parte de las actividades previas. La acción busca acercar a nuevas audiencias el legado de Juan Gabriel mediante formatos públicos y accesibles.
Te puede interesar: Lupillo Rivera contrademanda a Belinda por presunta difamación
La convocatoria invita al público a corear canciones emblemáticas que marcaron generaciones, como “Querida” y “Amor eterno”, promoviendo la vivencia colectiva frente a la pantalla. Las autoridades han señalado que la función anunciada será la única bajo este formato en el Zócalo, por lo que recomiendan llegar con anticipación para participar de la proyección y de las actividades paralelas.
La proyección representa una lectura contemporánea del legado de Juan Gabriel, situando archivos y material inédito en un espacio público de alto impacto social. Al combinar restauración técnica, documentación inédita y programación complementaria, la iniciativa busca tanto rendir homenaje como reactivar el diálogo entre distintas audiencias sobre el lugar de la música popular en la memoria colectiva.

Te recomendamos:





