Israel reconoce crisis debido al conflicto con Hamas y protestas

68
Israel
Foto: Internet.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reconoció que el país atraviesa una situación difícil en múltiples frentes entre las protestas domésticas contra su proyecto de reforma judicial, el nuevo conflicto abierto con Hamás en Gaza y el sur de Líbano en pleno Ramadán y los enfrentamientos en la frontera con Siria.

Netanyahu hizo ayer estos comentarios, recogidos por el Jerusalem Post, en una conversación telefónica con los líderes de las comunidades israelíes fronterizas con Gaza, a quienes aseguró, no obstante, que su gobierno todavía no ha dicho la última palabra.

El primer ministro ha optado por responder con mano dura a los ataques desde Siria y Líbano, y ayer domingo lanzó un nuevo bombardeo contra posiciones militares sirias.

El funcionario advirtió que “Israel ve al Estado sirio como responsable de todas las actividades que ocurren dentro de su territorio y no permitirán ningún intento de violar la soberanía israelí”.

Te puede interesar: EU investiga la filtración de planes para reforzar a Ucrania

La región registra un aumento de la violencia, desde la irrupción brutal de fuerzas israelíes en la mezquita Al Aqsa de Jerusalén, tercer lugar santo del islam, el pasado miércoles. Esta intervención suscitó condenas internacionales y desató las tensiones en la región.

Las fricciones se expandieron al interior del gobierno de Israel hasta el punto que Netanyahu, este lunes, anunció que se retractó de su decisión de despedir al ministro de Defensa, Yoav Gallant.

“Decidí dejar atrás las diferencias que teníamos”, declaró el primer ministro. “Gallant permanece en su cargo y continuaremos trabajando juntos por la seguridad de los ciudadanos de Israel”.

El ministro de Defensa fue destituido de su cargo a finales del mes pasado por críticas que hizo al controversial plan del gobierno de reformar el sistema judicial.

La decisión provocó una ola de protestas callejeras masivas y una huelga general que amenazó con paralizar al país, lo que obligó al mandatario a suspender el plan de reforma judicial.

Por Redacción
Editor: Juan Pablo Fernández

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos