El gobierno federal inyectará más de 70 millones de pesos para consolidar la operación del Hospital San Alejandro del IMSS durante el 2026, después de ocho años sin funcionar.
Así lo establece el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), correspondiente al Ejercicio Fiscal 2026, para la entidad poblana.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum etiquetó más de 17 mil millones de pesos para distintos proyectos a desarrollar en Puebla.
Entre los recursos que recibirá el estado se encuentran 70.7 millones de pesos para el Hospital General Regional número 36 del IMSS, mejor conocido como San Alejandro.
El objetivo del presupuesto es concretar la puesta en marcha del nosocomio que terminó de construirse este año y empezó a funcionar el pasado 30 de octubre en la capital.
Tal vez te interese: ¡Ojo! Suspenden clases presenciales en Puebla este lunes 10 de noviembre
Aunque hasta el momento no se ha llevado a cabo la inauguración oficial del nuevo inmueble, los traslados de pacientes iniciaron hace dos semanas.
Algunos derechohabientes, que eran atendidos en el Hospital La Margarita y otras unidades, fueron canalizados al nuevo San Alejandro para despresurizar la atención.
El complejo cuenta con más de 62 mil metros cuadrados de construcción, un sistema antisísmico y seis niveles, con una inversión que superó los mil 600 millones de pesos.
Hasta el momento, el nosocomio ofrece servicios parciales de salud, con 180 camas y 35 especialidades médicas.
El hospital de San Alejandro permaneció cerrado durante ocho años, tras resultar con severos daños estructurales a causa del sismo del 19 de septiembre de 2017.
Editor: Renato León






