La mañana de este jueves, integrantes de la AMOTAC y transportistas cerraron diversas vialidades de acceso a Cuautlancingo mediante una manifestación, en respuesta a los presuntos actos de corrupción y extorsión en contra de quienes circulan por la zona diariamente.
Desde las 09:30 a.m., un grupo de transportistas cerró el acceso al complejo de seguridad de dicha demarcación, así como el bulevar Forjadores, como protesta por las quejas sobre los supuestos actos de corrupción y las agresiones que han sufrido sus compañeros simplemente por circular en la zona de Cuautlancingo, especialmente en FINSA.
Andy Martínez, delegado de la AMOTAC, señala que los elementos de vialidad les exigen alrededor de 10 mil pesos al verlos circular por las calles del municipio, buscando cualquier pretexto para detenerlos. Además, han sido objeto de agresiones. El detonante de la manifestación fue la agresión sufrida por un trailero el día anterior; este fue golpeado por elementos de vialidad tras ser detenido por supuestamente pasarse un alto, lo que lo llevó al hospital junto con su esposa.
Los conductores indican que los casos de extorsión han aumentado desde el 15 de octubre, ya que los agentes de vialidad buscan constantemente maneras de sacarles dinero cuando ingresan al territorio de Cuautlancingo. Algunas patrullas se encuentran estacionadas en tramos federales y estatales que no les corresponden para marcarles el alto. Asimismo, a las camionetas rotuladas de una empresa les han advertido que circular por la zona les costará mil pesos para dejarlos libres; de lo contrario, decomisarán la mercancía que lleven.
“Los transportistas hemos sido víctimas en el municipio de Cuautlancingo. En el corredor FINSA es donde se dedican a extorsionar a los transportistas, quitándoles entre 10 mil y 20 mil pesos”.
La manifestación también generó que integrantes de la AMOTAC cerraran la carretera federal Teziutlán-Puebla en los límites de Atempan y Teteles, así como la carretera federal El Seco-Zacatepec, provocando tráfico intenso en ambas vialidades tras el cierre de ambos carriles.
Sin embargo, alrededor de las 13:40 horas, tras llegar a un acuerdo con autoridades de Cuautlancingo, los transportistas de la AMOTAC liberaron las vialidades del bulevar Forjadores y la avenida Puebla-México. En el acuerdo con las autoridades se incluyó la destitución de cuatro agentes viales señalados por agredir físicamente a uno de los agremiados a la organización.
Editor: Renato León Aranda
