El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina afirmó que seguirá impulsando la iniciativa para impedir la contratación de personas vinculadas con la delincuencia como policías, quienes por Ley y “no por gusto” tienen que contar con sus certificaciones.
En conferencia de prensa, el mandatario dijo que sí está retomando el proyecto de su antecesor Miguel Barbosa Huerta, aunque señaló que todos los policías en funciones tienen que estar certificados, independientemente de la reestructuración de la iniciativa.
“Estamos haciendo una revisión puntual con todos los alcaldes y haremos la reforma necesaria para que quede claro que no es un tema de gusto, es lo que marca la Ley y ellos tendrán que tener policías capacitados y preparados”, asentó.
Más noticias: Avalan exhorto para que municipios de Puebla tengan policías certificados
Cabe mencionar que el Congreso de Puebla pospuso la aprobación de la iniciativa que sancionaba hasta con seis años de cárcel a los servidores públicos que contraten a policías municipales que no cuenten con certificaciones debido a que el Consejo Nacional de Seguridad Pública dio como plazo hasta el 31 de mayo del 2024 para tramitar los Certificados Únicos Policiales.
Por otra parte, Céspedes Peregrina refirió que el criterio para continuar con la entrega de 500 patrullas será el mismo que tenía Barbosa Huerta: atender a los municipios con menos posibilidades de adquirir unidades equipadas.
También lee: Reconoce Lalo Rivera a policías por detener asaltantes
Sin embargo, refirió que con la entrega de las unidades restantes se buscará el reforzamiento de la seguridad pública en áreas específicas de la entidad, por lo que analizarán la densidad poblacional y los índices delictivos.
Señaló que el reparto de mil patrullas es una política pública exitosa y sin precedentes, cuyo objetivo es garantizar que todos los ciudadanos vivan en paz y tranquilidad.
Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos