Este martes 7 de enero arrancó el proceso electoral extraordinario para renovar a los ayuntamientos de Chignahuapan, Venustiano Carranza, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero, cuyas elecciones se llevarán a cabo el domingo 23 de marzo.
Lo anterior en sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE).
En su mensaje, la presidenta del IEE, Blanca Yassahara Cruz García, aseguró que el órgano electoral se conducirá con apego a la ley para la preservación de la convivencia civilizada, paz social y estabilidad política en las cuatro demarcaciones.
“Ciudadanía, partidos políticos y autoridades electorales, cada uno atendiendo el ámbito de su competencia, seremos responsables y coparticipes de la organización de la contienda electoral y es que a partir del entendimiento de nuestra responsabilidad colectiva, sumaremos, trabajaremos en equipo para alcanzar el objetivo (…) la celebración pacífica de los comicios extraordinarios”, dijo.
En tanto, los representantes de los partidos como Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (Pvem), Morena, Movimiento Ciudadano, Fuerza por México dieron su voto de confianza para la imparcialidad del IEE en los comicios extraordinarios y para que se respete la voluntad popular.
Irán a las urnas más de 100 mil poblanos
De acuerdo con el consejero del IEE, Miguel Ángel Bonilla Zaragoza, se calcula que 105 mil poblanas y poblanos tendrán derecho a votar en este proceso extraordinario, de los cuales 50 mil son de Chignahuapan, 6 mil de Ayotoxco, 20 mil en Venustiano Carranza y 30 mil en Xiutetelco, datos que ratificarán en próximos días.
Bonilla Zaragoza aprovechó para hacer un llamado a los contendientes a una jornada pacífica, sin violencia y con civilidad, así como “comportarse a la altura”.
La consejera Susana Rivas Vera detalló que se instalarán para dicho proceso extraordinario 189 casillas, de las cuales 11 se ubicarán en Ayotoxco, 85 en Chignahuapan, 49 en Xiutetelco y 44 en Venustiano Carranza.
En la sesión se dio a conocer que funcionará el sistema de candidatos “Conócelos”, para que la ciudadanía tenga conocimiento de los perfiles de los aspirantes a las presidencias municipales, la colocación de dos casillas especiales en Venustiano Carranza y Chignahuapan y el uso de 115 mil 913 boletas para la jornada electoral.
Fechas clave
El consejo General aprobó que las precampañas se hagan del 3 al 12 de febrero, el periodo de intercampañas sea del 13 de febrero al 4 de marzo y las campañas del 5 al 19 de marzo.
Por lo tanto, el registro de candidatos se hará del 20 al 23 de febrero, el 26 de marzo se llevarán a cabo los cómputos distritales y el 30 de marzo la declaratoria de validez de la elección. Los ganadores rendirán protesta el 23 de mayo del año en curso.
Editor: Renato León Aranda