La inflación en México supero pronósticos y llegó a 7.99% anual en junio, el nivel más alto en dos décadas.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) apuntó un alza del 0.84 %.
El 7.99% al que creció la inflación, es una cifra mayor al 7.65 por ciento de mayo, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante el mismo periodo en el 2021, este indicador registró 5.88%, con una variación en los precios que se incrementó en 0.53%.
En este sentido, se registró un incremento porcentual de más de dos puntos en solo un año.
El índice de precios subyacente presentó un incremento del 0.77 % a tasa mensual y 7.49 % a tasa anual.
Con respecto al índice de precios no subyacente, hubo un alza del 1.07 % mensual y 9.47 % a tasa anual.
“En junio de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.84 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.99%. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.53 % y la anual, de 5.88%”, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Productos con mayor incidencia mensual
- Papa y otros tubérculos 0.100 puntos
 - Pollo 0.062 puntos
 - Loncerías, fondas, torterías y taquerías 0.047 puntos
 - Naranja 0.043 puntos
 - Electricidad 0.037 puntos
 
La incidencia se refiere a la contribución en puntos porcentuales de cada componente del INPC a la inflación general.
Por Redacción
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS:







