
El Instituto Nacional Electoral (INE) trabaja en un proyecto que contempla la disminución del número de casillas y reducción de funcionarios de casilla, con la finalidad de realizar la consulta de revocación de mandato.
El consejero Jaime Rivera, presidente de la Comisión Temporal de Presupuesto, puntualizó que dichas medidas podrían implementarse en caso de la Suprema Corte resuelva el fondo de la controversia constitucional promovida por el INE contra el recorte presupuestal al Instituto que fue aprobado por la Cámara de Diputados.
Te puede interesar: Sergio Gutiérrez retira denuncia contra consejeros del INE
El proyecto busca cumplir con la orden de la Suprema Corte de Justicia para no suspender la consulta, cuyo costo sería de 3 mil 890 millones de pesos, a pesar de que diputados asignaron 830 millones en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.
Aunque el INE hizo modificaciones para alcanzar 1 mil 503 millones de pesos de presupuesto, el dinero sigue siendo insuficiente.
“La Corte podrá darnos certeza jurídica sobre lo que podemos hacer, ya sea con un presupuesto mayor, ya sea con los recursos disponibles y permitiendo que se hagan los ajustes operativos que son inevitables; el INE está haciendo un esfuerzo de disminución de costos, pero no puede hacer milagros”, dijo Rivera en entrevista con Animal Político.
Por Redacción
Foto: Agencia EsImagen
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos