El Consejo General del Instituto Nacional Electoral, con mayoría de votos y a propuesta de Morena, aprobó la obligatoriedad para todas las candidaturas de asistir a los tres debates presidenciales. En caso de no cumplir con su asistencia, los involucrados podrían enfrentar sanciones.
También se aprobaron las sedes y formatos para los debates: el primero del 7 de abril tendrá lugar en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral con preguntas de redes sociales que se filtrarán por región norte, centro y sur.
El segundo, que corresponde al 28 de abril, se llevará a cabo en Estudios Churubusco con preguntas de plazas públicas en zona norte, bajío, costa, oeste, centro y sur.
Más noticias: Instalan mando especial militar en Texcaltitlán
Finalmente, a pesar de resistencias por costos, la UNAM permitirá el uso gratuito del Centro Cultural Tlatelolco como sede del tercer debate.
Aunque inicialmente se planteó la obligatoriedad solo para las transmisiones, Morena propuso extenderla a la asistencia de las y el candidato en todos los debates, decisión que fue aprobada por el Consejo General.
Sin embargo, hubo objeciones legales y sugerencias de realizar más debates, las cuales serán discutidas en la mesa de debates una vez que las candidaturas designen a sus representantes.
Se destacó que los debates organizados por medios, universidades o la sociedad civil no están prohibidos, permitiendo a las candidaturas participar en esos espacios si lo desean.
Por Redacción
Editor: Carlos Jurado
Te recomendamos