El gobernador Alejandro Armenta Mier inauguró el Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT) ubicado en la Central de Abastos de Puebla, donde también se instaló una tienda “5 de Mayo” y un Centro de Transformación de Residuos, con una línea para el reciclaje de PET y una compostadora.
En su mensaje, el mandatario aseguró que la transformación de residuos generará ingresos para los mercados, que se podrán utilizar para mejorar su infraestructura y fortalecer sus capacidades.
Por ello, aseguró que su meta es apoyar con equipamiento similar a todos los mercados de los 217 ayuntamientos, pues de esa manera también se contribuye a evitar la contaminación del subsuelo.
Mencionó que el CESAT ofrecerá servicios financieros, de salud, turismo y comerciales, ya que incluye una tienda de productos “5 de Mayo”, así como una enfermería, una ambulancia, regaderas, sanitarios, una cafetería.
Aunque resaltó que su principal propósito es brindar seguridad en la zona donde se ubica, así como mantener cercanía con la población.
Al respecto, el secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González, indicó que el CESAT cuenta con una torre de videovigilancia con cámaras 360 grados, lo cual permite una visión completa de lo que sucede en sus alrededores.
Además dijo que están dotadas con tecnología para reconocimiento facial y lectura de placas, que se almacenan en una base de datos y permiten detectar unidades robadas, así como a personas vinculadas a hechos delictivos.
“Hoy estamos inaugurando el segundo centro estratégico, que es muy importante para nosotros porque es una base logística para las operaciones policiales desde aquí, para abatir los índices delincuenciales”, expresó.
Te puede interesar: Puebla llama a denunciar extorsión de manera anónima al 089
Tres mercados de la capital procesarán sus residuos
En su oportunidad, la secretaria de Medio Ambiente estatal, Rebeca Bañuelos Guadarrama, indicó que con el Programa “Por amor, transformamos”, se asignarán 120 máquinas de reciclaje de PET y compostaje a 43 municipios para sus mercados.
Con ello, dijo que se podrán procesar 12 mil 480 toneladas de peso al año y se podrán compostar cerca de 8 mil 740 toneladas de residuos orgánicos.
Indicó que este programa se implementará en la Central de Abastos, que ahora cuenta con una línea de reciclaje de PET que consta de trituradora, lavado, secado y envasado de las hojuelas; así como una compostadora, que procesará 3 toneladas de residuos a la semana.
Destacó que, además de la Central, se entregarán equipos similares al Mercado Independencia y Zapata, en la capital poblana.
Editor: César A. García
